
La cuenta atrás ha comenzado. Monegros Desert Festival regresa el próximo 27 de julio para celebrar su 32ª edición, y lo hace con una propuesta que vuelve a desafiar todos los límites conocidos. Más de 150 artistas, 13 escenarios, una programación que abarca 20 géneros musicales y 22 horas ininterrumpidas de música en uno de los entornos más icónicos y extremos de Europa: el desierto de los Monegros.
Con una capacidad para más de 50.000 asistentes y una comunidad global que llega desde más de 87 países, el festival aragonés se ha consolidado como una peregrinación anual para los amantes de la cultura rave, el techno y la electrónica alternativa. Un evento donde no hay tregua, solo polvo, sonido y comunión.
Un cartel colosal con artistas clave del circuito global
Con el anuncio de su cartel completo, Monegros confirma la presencia de nombres destacados de la escena internacional. Pendulum encabezará la parte de live shows con una de sus contadas actuaciones en Europa. La contundencia del techno vendrá de la mano de artistas como Richie Hawtin, Laurent Garnier, Blawan, Héctor Oaks, Nico Moreno, Oguz, I Hate Models, Indira Paganotto o Vendex, nombres que garantizan un maratón de intensidad sonora.
Entre las nuevas incorporaciones brilla Rudimental, que aportará una nota de energía explosiva al ya diverso cartel. Además, se suman más de 70 artistas que consolidan la apuesta de Monegros por el eclecticismo, con nombres como Fatima Hajji, Joseph Capriati, Cera Khin B2B Shlømo, Anetha, Mind Against, Mac Declos F2F Lacchesi, Estella Boersma, Rossi, Rødhåd B2B Fadi Mohem, Low Steppa, Miss Monique, Dyen, SPFDJ, entre muchos otros.
Además, el festival contará con back to backs de alto voltaje como Seth Troxler B2B Mau P, Regal B2B Salome o Adam Beyer B2B Ilario Alicante.

13 escenarios y una experiencia inmersiva
La riqueza musical de Monegros se articula a través de 13 escenarios temáticos, donde cada espacio ofrece una narrativa sonora y estética distinta. El escenario elrow, con su habitual despliegue escenográfico, regresa como uno de los ejes del espectáculo. La zona La Pinada estará dedicada al psytrance con nombres como Burn in Noise, Rising Dust y Fernanda Pistelli.
El escenario Green Corner mantendrá viva la tradición de los ritmos jamaicanos con la presencia de O.B.F, Sr. Wilson y Greenlight Soundsystem, mientras que el espacio El Pajar ofrecerá un enclave íntimo para los amantes del drum & bass y breakbeat con artistas como Bad Legs y DJ Chola.
Este año, el festival crece con la incorporación de Kaotik Soundsystem, que traerá desde Reino Unido el espíritu nómada y libertario de los sonidos underground. Además, el legendario Airbus A330, convertido en club secreto para 800 asistentes, volverá a operar, así como el enigmático escenario 240km/h y las colaboraciones con plataformas como Awakenings, Brunch Electronik y Unreal.
F2F: enfrentamientos exclusivos
Uno de los elementos más singulares que distinguirá esta edición de Monegros Desert Festival es la apuesta por el formato F2F (face to face), una propuesta que va más allá del clásico b2b para explorar la confrontación creativa entre artistas con identidades sonoras marcadamente diferentes. En este 2025, varios enfrentamientos destacados prometen elevar la tensión narrativa de la pista de baile con sets únicos e irrepetibles.
Entre ellos, el F2F entre Yanamaste y Chlär llama poderosamente la atención. Por un lado, la oscuridad modular y el enfoque industrial del ucraniano; por otro, la precisión quirúrgica del groove mental del suizo, generarán un intercambio de alto voltaje entre dos de los nombres con mayor proyección del circuito europeo.
El cartel también confirma un cruce de caminos tan elegante como inesperado entre Mac Declos y Lacchesi, dos referentes de la nueva escuela francesa que destacan por su potencia en cabina y su inclinación al techno crudo, rápido y sin adornos. Una batalla que promete dejar huella en la arena del desierto.

En clave más experimental y emocional, el F2F entre Dvaid y Human Records introduce una lectura más introspectiva y textural, perfecta para conectar con ese momento de la rave donde el cuerpo pide emoción y profundidad, más allá de la velocidad.
Y, finalmente, una de las grandes incógnitas del festival: el F2F sorpresa protagonizado por Adrián Mills, uno de los talentos emergentes más sólidos del panorama. Desde este medio, todas las pistas apuntan a que el enfrentamiento podría ser con Andrés Campo, residente de Monegros y figura esencial de la escena nacional. De confirmarse, este set podría convertirse en uno de los momentos más épicos de la edición.
Con esta selección de F2F exclusivos, Monegros vuelve a demostrar que su propuesta va mucho más allá del line-up. Es un laboratorio sonoro al aire libre donde lo inesperado ocurre, y donde los límites de la electrónica se ponen a prueba frente a 50.000 almas en el corazón del desierto.
Más que un festival, una odisea colectiva
Lo de Monegros no es simplemente un evento musical. Es un reto físico y sensorial. Una cita para quienes conciben la electrónica como una cultura y no solo como una forma de ocio. En palabras de sus fundadores, Juan y Cruz Arnau, “el desierto es siempre un desafío, pero es también nuestra inspiración. Queremos seguir apostando por la creatividad, la excelencia sonora y la evolución artística. Este año presentamos nuevos escenarios, colaboraciones y una programación que sorprenderá incluso a los más veteranos”.
La experiencia Monegros se extiende más allá del line-up: escenografías de gran formato, shows inmersivos, tecnologías de sonido punteras y un entorno natural que se convierte en el protagonista de la fiesta. El festival reafirma así su compromiso con la cultura electrónica alternativa, proponiendo una edición que promete ser una de las más ambiciosas hasta la fecha.
Las entradas ya están a la venta
Los tickets para Monegros Desert Festival 2025 ya están disponibles a través de su página web oficial: www.monegrosfestival.com. La organización recomienda adquirirlos con antelación debido a la alta demanda y a la proyección internacional del evento.
Quienes hayan estado lo saben: en Monegros no hay descanso, no hay escape. Solo queda bailar, resistir, y formar parte de una historia que se escribe con cada edición.
