
Tras un estreno con 10.000 asistentes y un maratón encabezado por Solomun, Chris Stussy, Fleur Shore y el closing de The Martinez Brothers, la nueva marca de FABRIK anuncia festival el 1 de enero de 2026 y confirma para el 18 de octubre a Eric Prydz junto a Sasha & John Digweed. El club afianza rumbo: más calidad sonora, seguridad reforzada y una línea musical de corte ibicenco.
LOOP no ha necesitado más que una noche para situarse en el centro del mapa electrónico madrileño. El nuevo sello de FABRIK debutó este pasado sábado con una puesta en escena de gran formato y un relato musical que viró hacia los sonidos frescos que mandan en Ibiza —house, tech house y derivadas—, dejando atrás el estereotipo de “polígono” que durante años ha perseguido al gigante de Humanes. Con Solomun firmando un set de cuatro horas, apoyado por Chris Stussy y Fleur Shore, y un closing de The Martinez Brothers, el arranque congregó a 10.000 personas y evidenció que la 23ª temporada del club llega con músculo, ambición y una narrativa renovada.

Con el eco del estreno aún resonando, la maquinaria no se detiene. LOOP volverá el 18 de octubre con una de las combinaciones más codiciadas por el público europeo: Eric Prydz —sinónimo de precisión quirúrgica, progresión melódica y visuales inmersivos— y la dupla Sasha & John Digweed, referentes absolutos del progressive que han convertido la longevidad en virtud artística. Y, mirando ya a 2026, el proyecto anuncia festival de Año Nuevo el 1 de enero, con Marco Carola y Paco Osuna como primeros cabezas de cartel: dos pesos pesados que garantizan horas de groove hipnótico y contundencia funcional.
Marco Carola, icono napolitano y arquitecto de Music On, regresa a FABRIK tras liderar el Año Nuevo de 2024. Su perfil —transiciones largas, presión constante en la zona baja y un minimal funk de alta tracción— encaja con el espíritu maratoniano con el que LOOP quiere abrir el calendario. A su lado, Paco Osuna vuelve al escenario de Humanes casi cuatro años después, en uno de los mejores momentos de su carrera: fundador de Mindshake, curtido en residencias de Ibiza y festivales de primera línea, su técnica quirúrgica y su afinidad por los grooves compactos y percusivos prometen elevar la tensión desde primera hora. El cartel se ampliará en próximas fechas, pero la pareja de headliners sitúa a FABRIK en posición de privilegio para el 1 de enero, una jornada históricamente clave para el ocio nocturno de la capital.

El empuje artístico llega acompañado de una reestructuración interna. Con Luis Román López como nuevo CEO, FABRIK ha activado un plan para depurar reputación y público objetivo: más zonas VIP, refuerzo de seguridad —con un dispositivo de 150 agentes que vigilan pista y parking— y mejoras técnicas en luz y sonido. Según datos del propio club, estas medidas ya han contribuido a reducir de forma notable el robo de teléfonos en la temporada pasada. La línea editorial también se ajusta: “menos machacón, más fresco”, sin renunciar a su condición de gran templo indoor de la electrónica en Europa y al reconocimiento de estar en el #14 del Top 100 Clubs de DJ Mag.
En clave de usuario, el pre-registro para el festival de Año Nuevo está activo hasta la salida a la venta de las entradas este lunes 15 de septiembre, lo que garantiza acceso al precio más económico. La consigna es clara —“Sleep Later, LOOP Now!”— y el calendario, contundente: debut multitudinario, regreso inmediato con Prydz y Sasha & Digweed, y un 1 de enero con Carola y Osuna marcando territorio. Si el objetivo era reordenar la conversación sobre FABRIK y su comunidad, LOOP ha encontrado la forma: músculo curatorial, producción de alto nivel y una promesa de continuidad que mira de frente a 2026.
