
El nuevo festival se celebrará los días 18 y 19 de julio en el Parc Nou El Prat de Llobregat y promete una experiencia única con artistas de vanguardia como Jeff Mills, Dasha Rush b2b DJ Nobu y Objekt b2b Quelza.
España sigue consolidándose como uno de los países de referencia en el circuito europeo de música electrónica. Con una oferta que abarca desde festivales de gran formato hasta eventos underground, encontrar propuestas realmente innovadoras y diferenciadoras no siempre es tarea fácil. Sin embargo, la llegada de la primera edición de SOUNDIT Festival ha captado la atención de la escena con un cartel que apuesta por la calidad y la vanguardia.
El evento tendrá lugar los días 18 y 19 de julio de 2025 en el Parc Nou El Prat de Llobregat, con un horario perfecto para disfrutar al máximo de la música: de 16:00 a 04:00.
El lineup de esta primera edición de SOUNDIT Festival rompe esquemas y se sitúa en la línea de los eventos más vanguardistas de Europa. Entre los nombres confirmados destacan back-to-backs únicos, como Dasha Rush b2b DJ Nobu, Djrum b2b Upsammy, Goldie b2b Special Request, Objekt b2b Quelza y Akua b2b Luke Slater.
El festival también contará con figuras legendarias del techno como Jeff Mills, DJ Pete y Surgeon, junto con artistas de gran impacto en la actualidad como VTSS, Mall Grab y Job Jose. Además, la propuesta incluirá lives innovadores a cargo de Azu Tiwaline, Wata Igarashi, Octo Octa, Polygonia y R-010.
Como no podía ser de otra manera, SOUNDIT ha querido incluir nombres que están redefiniendo la escena electrónica en estos momentos, como Verraco, Avalon Emerson, CCL, BASHKKA, JASSS, Konduku y GiGi FM. En cuanto al talento nacional, el festival ha apostado por selectores como Baldman, Neska, Oma Totem, Sama Max, Rachael, AINES, Pépe, Ona, Phran y Siesta, quienes representarán el sonido de la nueva ola de artistas españoles.
SOUNDIT Festival se postula como una de las propuestas más atractivas del verano para quienes buscan experiencias sonoras más sofisticadas y alejadas de lo convencional. Su primera edición promete convertirse en una de las citas obligatorias para los aficionados a la música electrónica más innovadora.
