
La undécima edición del festival desvela su programación por días para el 7, 8, 9 y 10 de agosto en Toyo-Retamar, Almería.
Dreambeach sigue perfilando uno de los carteles más potentes del verano en España. La edición número 11 del festival almeriense continúa sumando grandes nombres del circuito electrónico con 14 nuevas confirmaciones y más de 10 shows exclusivos, reforzando su apuesta por la diversidad de estilos y la calidad artística.
Un avance en el que destacan dos de las figuras más influyentes del techno actual. Amelie Lens, con su ascenso meteórico y su característico sonido acelerado, llega a Dreambeach como uno de los grandes reclamos de esta edición. A ella se suma Anfisa Letyago, la DJ y productora siberiana que ha conquistado la escena napolitana y debutará por primera vez en el festival.
También se incorporan al cartel otras artistas de renombre internacional como Lady Waks, referente del breakbeat, promotora y diseñadora, y B Jones, una de las grandes representantes nacionales en la escena house y EDM.

La energía del drum & bass estará asegurada con la llegada de Delta Heavy, el dúo británico que regresa tras su exitoso paso por Dreambeach en 2017 y 2019 con su directo de alto voltaje.
Además, el festival estrena el show de Lara Klark, DJ ecuatoriana reconocida por su trabajo en sellos como Artcore o Dolma Records, y recibe por primera vez al mexicano Alure, un referente del house en su país.
La oferta musical se completa con una serie de B2B exclusivos que prometen sets únicos y llenos de intensidad, como Brian Cross B2B Marian Dacal, Héctor Couto B2B Rendher y Jose Rodríguez B2B Gordo Masterz. También regresa Gonçalo, DJ y productor portugués habitual en la historia del festival.
Un Dreambeach 2025 más ambicioso que nunca
La última edición del festival superó todas las expectativas, atrayendo a más de 120.000 asistentes en su nueva ubicación. Ahora, Dreambeach sigue apostando por una experiencia mejorada y una producción a gran escala en su segundo año en Toyo-Retamar, donde se instalarán cuatro escenarios independientes con estructuras espectaculares.
El cartel de la 11ª edición todavía tiene grandes sorpresas por revelar, incluyendo headliners internacionales y una mayor presencia de artistas urbanos y nacionales. Además, la organización trabaja en una puesta en escena innovadora que elevará aún más la calidad del festival.
Dreambeach, un referente de la música electrónica en España
Dreambeach es uno de los festivales más icónicos de la música electrónica en España y su impacto va más allá de la música. El festival es una marca cultural consolidada que impulsa la visibilidad de Almería a nivel internacional y se ha convertido en un punto de encuentro para clubbers de toda Europa.
La edición 2025 está cofinanciada con fondos europeos FEDER y cuenta con el patrocinio del INAEM, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamiento de Almería.

Dreambeach 2025 refuerza su cartel con 14 nuevas confirmaciones lideradas por Amelie Lens y Delta Heavy
La undécima edición del festival desvela su programación por días para el 7, 8, 9 y 10 de agosto en Toyo-Retamar, Almería.
Dreambeach sigue perfilando uno de los carteles más potentes del verano en España. La edición número 11 del festival almeriense continúa sumando grandes nombres del circuito electrónico con 14 nuevas confirmaciones y más de 10 shows exclusivos, reforzando su apuesta por la diversidad de estilos y la calidad artística.
Un avance en el que destacan dos de las figuras más influyentes del techno actual. Amelie Lens, con su ascenso meteórico y su característico sonido acelerado, llega a Dreambeach como uno de los grandes reclamos de esta edición. A ella se suma Anfisa Letyago, la DJ y productora siberiana que ha conquistado la escena napolitana y debutará por primera vez en el festival.
También se incorporan al cartel otras artistas de renombre internacional como Lady Waks, referente del breakbeat, promotora y diseñadora, y B Jones, una de las grandes representantes nacionales en la escena house y EDM.
La energía del drum & bass estará asegurada con la llegada de Delta Heavy, el dúo británico que regresa tras su exitoso paso por Dreambeach en 2017 y 2019 con su directo de alto voltaje.
Además, el festival estrena el show de Lara Klark, DJ ecuatoriana reconocida por su trabajo en sellos como Artcore o Dolma Records, y recibe por primera vez al mexicano Alure, un referente del house en su país.
La oferta musical se completa con una serie de B2B exclusivos que prometen sets únicos y llenos de intensidad, como Brian Cross B2B Marian Dacal, Héctor Couto B2B Rendher y Jose Rodríguez B2B Gordo Masterz. También regresa Gonçalo, DJ y productor portugués habitual en la historia del festival.

Un Dreambeach 2025 más ambicioso que nunca
La última edición del festival superó todas las expectativas, atrayendo a más de 120.000 asistentes en su nueva ubicación. Ahora, Dreambeach sigue apostando por una experiencia mejorada y una producción a gran escala en su segundo año en Toyo-Retamar, donde se instalarán cuatro escenarios independientes con estructuras espectaculares.
El cartel de la 11ª edición todavía tiene grandes sorpresas por revelar, incluyendo headliners internacionales y una mayor presencia de artistas urbanos y nacionales. Además, la organización trabaja en una puesta en escena innovadora que elevará aún más la calidad del festival.
Dreambeach, un referente de la música electrónica en España
Dreambeach es uno de los festivales más icónicos de la música electrónica en España y su impacto va más allá de la música. El festival es una marca cultural consolidada que impulsa la visibilidad de Almería a nivel internacional y se ha convertido en un punto de encuentro para clubbers de toda Europa.
La edición 2025 está cofinanciada con fondos europeos FEDER y cuenta con el patrocinio del INAEM, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Almería y el Ayuntamiento de Almería.
Las entradas ya están a la venta en www.dreambeach.es
